Free Republic
Browse · Search
News/Activism
Topics · Post Article

Skip to comments.

Obama's swine flu scare after shaking hands with archaeologist who died 24 hours later
Daily Mail ^

Posted on 04/26/2009 3:54:32 PM PDT by Scythian

click here to read article


Navigation: use the links below to view more comments.
first previous 1-2021-4041-6061-66 next last
To: Scythian

21 posted on 04/26/2009 4:35:12 PM PDT by TornadoAlley3 (Obama is everything Oklahoma is not.)
[ Post Reply | Private Reply | To 1 | View Replies]

To: TaxRelief

Would not that constitute a bioterrorism attack on Mr. Solis?


22 posted on 04/26/2009 4:38:29 PM PDT by upchuck (I'm glad I'm old. Thus I can remember when America was a decent, moral, God fearing country.)
[ Post Reply | Private Reply | To 17 | View Replies]

To: jiggyboy

A man who shook Barack Obama’s hand in Mexico died the next day

I’d rather die before shaking Obama’s hand.


23 posted on 04/26/2009 4:40:31 PM PDT by freedomfiter2
[ Post Reply | Private Reply | To 7 | View Replies]

To: Scythian
The President's health advisers were already concerned about his visit south of the border after learning the contagious virus first struck in Mexico City on April 13 - three days before Mr Obama flew in to meet government officials.

Yeah, think about it: "Whose the back-up?" Joe Biden! I'd be really, really, really "concerned", too!

24 posted on 04/26/2009 4:41:16 PM PDT by Bokababe (Save Christian Kosovo! http://www.savekosovo.org)
[ Post Reply | Private Reply | To 1 | View Replies]

To: PghBaldy
Mexico has said he died of heart attack OR pneumonia- the story changes, which tells me it was flu.

Hard to imagine the man so ill he died the next day. He'd have been spurting out both ends, sweaty with a temp, and too weak to stand in line to shake Hussein's hand. If the dod were a week later then ok, but not the very next day.

25 posted on 04/26/2009 4:43:10 PM PDT by bgill (The evidence simply does not support the official position of the Obama administration)
[ Post Reply | Private Reply | To 20 | View Replies]

To: Scythian
Good Lord...My mom taught me not to shake hands with Zero art a very young age...


26 posted on 04/26/2009 4:45:11 PM PDT by IrishPennant (Obama: Succeeding Where Bin Laden Failed)
[ Post Reply | Private Reply | To 1 | View Replies]

To: IrishPennant

Oops - art = at a very young age.


27 posted on 04/26/2009 4:46:05 PM PDT by IrishPennant (Obama: Succeeding Where Bin Laden Failed)
[ Post Reply | Private Reply | To 26 | View Replies]

To: PghBaldy

The BS part is that he died the next day.


28 posted on 04/26/2009 4:50:53 PM PDT by jiggyboy (Ten per cent of poll respondents are either lying or insane)
[ Post Reply | Private Reply | To 19 | View Replies]

To: bgill

I have also seen April 23 as his day of death, which would make it possible that the Obama entourage brought the disease to him.


29 posted on 04/26/2009 4:51:58 PM PDT by TaxRelief (Walmart: Keeping my family on-budget since 1993.)
[ Post Reply | Private Reply | To 25 | View Replies]

To: TaxRelief

24-Abril-2009

El arqueólogo Felipe Solís Olguín, quien se desempeñaba como director del Museo Nacional de Antropología (MNA) falleció ayer en la Ciudad de México a los 64 años de edad, víctima de un paro cardiaco.

Nacido el 18 de diciembre de 1964, Solís Olguín era especialista en diversas culturas mesoamericanas y actualmente preparaba la exposición Teotihuacán. ciudad de dioses, que luego de exhibirse en Monterrey sería expuesta en el museo que dirigía.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el funcionario falleció a las 7:00 horas en la Ciudad de México y algunas versiones indicaron que el arqueólogo había sido internado tras caer en un coma diabético.

Solís Olguín estudió la licenciatura en arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y participó en la organización de las más exitosas exposiciones sobre arqueología mexicana que el país envió a otras naciones, entre ellas México, esplendores de treinta siglos, El imperio azteca y Los aztecas, que se presentaron en ciudades como Londres, Berlín, Bonn y los museos Guggenheim, de Nueva York y de Bilbao.

Como arqueólogo de campo, participó en numerosas investigaciones, como el rescate del Acueducto de Chapultepec y, en 1978, en el rescate del monolito de la Coyolxauhqui, en el Templo Mayor, así como en Yaxchilán, Chiapas y en los sitios Toluquilla y Ranas de Querétaro.

Entre sus textos se cuentan más de 200 artículos de investigación y difusión, y es autor y coautor de alrededor de 30 libros de temas arqueológicos, antropológicos e históricos.

A Solís Olguín le tocó encabezar, como director del MNA, la última gran remodelación del recinto, que incluyó las salas etnográficas y otras dedicadas a las culturas mesoamericanas.

En 2000 recibió el premio Miguel Covarrubias, otorgado por el INAH, por la planeación y museografía de la Sala Mexica del Museo Nacional de Antropología.

Fue presidente y miembro fundador del Colegio de Arqueólogos de México, del ICOMOS, de la American Archaeological Association, de la Sociedad de Bibliófilos Mexicanos, del Comité Académico del Programa de Posgrado de Estudios Mesoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y Miembro de Número del Instituto Mexicano de Cultura.
El arqueólogo Felipe Solís, egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, sufrió ayer un paro cardiaco

El arqueólogo Felipe Solís Olguín, quien se desempeñaba como director del Museo Nacional de Antropología (MNA) falleció ayer en la Ciudad de México a los 64 años de edad, víctima de un paro cardiaco.

Nacido el 18 de diciembre de 1964, Solís Olguín era especialista en diversas culturas mesoamericanas y actualmente preparaba la exposición Teotihuacán. ciudad de dioses, que luego de exhibirse en Monterrey sería expuesta en el museo que dirigía.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el funcionario falleció a las 7:00 horas en la Ciudad de México y algunas versiones indicaron que el arqueólogo había sido internado tras caer en un coma diabético.

Solís Olguín estudió la licenciatura en arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y participó en la organización de las más exitosas exposiciones sobre arqueología mexicana que el país envió a otras naciones, entre ellas México, esplendores de treinta siglos, El imperio azteca y Los aztecas, que se presentaron en ciudades como Londres, Berlín, Bonn y los museos Guggenheim, de Nueva York y de Bilbao.

Como arqueólogo de campo, participó en numerosas investigaciones, como el rescate del Acueducto de Chapultepec y, en 1978, en el rescate del monolito de la Coyolxauhqui, en el Templo Mayor, así como en Yaxchilán, Chiapas y en los sitios Toluquilla y Ranas de Querétaro.

Entre sus textos se cuentan más de 200 artículos de investigación y difusión, y es autor y coautor de alrededor de 30 libros de temas arqueológicos, antropológicos e históricos.

A Solís Olguín le tocó encabezar, como director del MNA, la última gran remodelación del recinto, que incluyó las salas etnográficas y otras dedicadas a las culturas mesoamericanas.

En 2000 recibió el premio Miguel Covarrubias, otorgado por el INAH, por la planeación y museografía de la Sala Mexica del Museo Nacional de Antropología.

Fue presidente y miembro fundador del Colegio de Arqueólogos de México, del ICOMOS, de la American Archaeological Association, de la Sociedad de Bibliófilos Mexicanos, del Comité Académico del Programa de Posgrado de Estudios...

http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/comunidad/expresiones/muere_director_de_antropologia/579210


30 posted on 04/26/2009 4:57:07 PM PDT by TaxRelief (Walmart: Keeping my family on-budget since 1993.)
[ Post Reply | Private Reply | To 29 | View Replies]

To: Scythian
It's a good thing Obama didn't catch it. He would be replaced by Biden. If Biden had gone down for the count we would then get Pelosi.

There's no good that can come from this virus.

31 posted on 04/26/2009 4:59:02 PM PDT by Gritty (HOPE is not a strategy as Obama supporters and his 535 corrupt partners are about to learn-Ty Andros)
[ Post Reply | Private Reply | To 1 | View Replies]

To: jiggyboy

He died at 7:00 the 23rd of April after a diabetic coma.


32 posted on 04/26/2009 4:59:10 PM PDT by TaxRelief (Walmart: Keeping my family on-budget since 1993.)
[ Post Reply | Private Reply | To 28 | View Replies]

To: freekitty

“Don’t shake hands with Obama..”

pretty funny:)


33 posted on 04/26/2009 4:59:14 PM PDT by Beowulf9
[ Post Reply | Private Reply | To 5 | View Replies]

To: TaxRelief

If he died at age 64, he wasn’t born in 1964....

Not you, it’s that way at the source, too.


34 posted on 04/26/2009 5:06:22 PM PDT by Alas Babylon!
[ Post Reply | Private Reply | To 30 | View Replies]

To: bgill
More MSM BS. He died of a heart attack

We just can't get a break.

35 posted on 04/26/2009 5:12:46 PM PDT by Iron Munro (Suppose you were an idiot. And suppose you were a member of Congress. But I repeat myself.)
[ Post Reply | Private Reply | To 18 | View Replies]

To: Alas Babylon!
If he died at age 64, he wasn’t born in 1964....

OK, I've read this whole thread, and I'm throwing up my hands. He didn't die of flu but a heart attack. No, he died of pneumonia. No, he died of a diabetic coma. No, they never did a flu test on him. No, . . .

All that one can CERTAINLY conclude from all of this is: Don't trust the Mexican press! It's almost as bad as the American press! We don't really know WHAT the hell happened.

36 posted on 04/26/2009 5:22:03 PM PDT by Cicero (Marcus Tullius)
[ Post Reply | Private Reply | To 34 | View Replies]

To: TaxRelief
He died at 7:00 the 23rd of April after a diabetic coma.

Much obliged. I thought this was common knowledge but I guess it isn't. Obama was in Mexico City on the 16th, Trinidad 17-19, and back in the White House holding his first Cabinet meeting on the 20th.

37 posted on 04/26/2009 5:22:38 PM PDT by jiggyboy (Ten per cent of poll respondents are either lying or insane)
[ Post Reply | Private Reply | To 32 | View Replies]

To: upchuck

Odds of a virus naturally occurring capable of jumping from pigs, birds and humans AND going pandemic right at the same time as an American President visits the city in the heart of the outbreak AND someone critically infected with that flu shaking the hands of said President within 24 hours of him dropping dead from the viruses effects? Coincidence, I think not! :)


38 posted on 04/26/2009 5:41:42 PM PDT by anymouse (God didn't write this sitcom we call life, he's just the critic.)
[ Post Reply | Private Reply | To 14 | View Replies]

To: Alas Babylon!

I’ll look for another obit to clear that up... good catch.


39 posted on 04/26/2009 5:52:11 PM PDT by TaxRelief (Walmart: Keeping my family on-budget since 1993.)
[ Post Reply | Private Reply | To 34 | View Replies]

To: Alas Babylon!

1944

Ciudad de México.- Víctima de un paro cardiaco murió esta mañana el arqueólogo Felipe Solís Olguín, experto en cultura mexica y director del Museo Nacional de Antropología (MNA), quien supervisaba los últimos detalles de la magna exposición “Teotihuacán. Ciudad de los Dioses”, que abre el 18 de mayo.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) expresó su pesar por el deceso del funcionario, ocurrido a las 07:00 horas de hoy, y afirmó que con ello México pierde a uno de los hombres más destacados de la arqueología moderna.

Luego de recordar que, como curador, preparaba su última gran exposición: “Teotihuacan. Ciudad de los Dioses”, recordó que Solís realizó importantes aportaciones para el conocimiento de la cultura mexica y su difusión, a través de importantes exposiciones nacionales e internacionales, de las que fue curador.

Nacido el 18 de diciembre de 1944, en el Distrito Federal, Solís fue investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desde 1972; como arqueólogo de campo realizó importantes aportaciones para desentrañar la historia de las culturas antiguas, sepultadas en la urbe más grande del mundo, la ciudad de México.

En 1975, participó en el rescate del Acueducto de Chapultepec y en 1978 el rescate del monolito de Coyolxauhqui, en el Templo Mayor de los aztecas. Además de titular del Museo Nacional de Antropología era el curador de Colecciones Mexicas del mismo recinto, en donde, de 1990 al 2000, se desempeñó como Subdirector de Arqueología.

Desde 1975 participó en las principales exposiciones nacionales y en el extranjero, donde se han integrado objetos arqueológicos de las Colecciones del Museo Nacional de Antropología, desempeñándose como coordinador, curador o co-curador de las muestras, coordinador de catálogos y autor de textos en dichos catálogos.

Entre las exposiciones en las que participó destacan: “México, esplendores de treinta siglos”, “El arte olmeca en la antigua Mesoamérica”; junto con el arqueólogo Eduardo Matos organizó el proyecto de exposición “Los Aztecas”, que se presentó con éxito en Londres, Berlín y Bonn.

También fue curador de “El Imperio Azteca”, presentado entre 2004 y 2005 en los museos Guggenheim de Nueva York y de Bilbao; y recientemente “Teotihuacan. Ciudad de los dioses”, llevada al Parque Fundidora de la ciudad de Monterrey, y que ahora estará en el MNA. Sigue. Muere/dos/el MNA.

Sobresale su participación en la exposición “The Aztec World”, en el Field Museum, de Chicago, y en el catálogo de “Moctezuma”, que se exhibe actuamente en el British Museum, de Londres.

Solís se dedicó al estudio del proceso histórico de esta institución, desde la época en que se descubrió la Coatlicue y la Piedra del Sol, y se formó el primer museo en la Universidad Real y Pontificia, hasta la creación de la Sala Mexica en el nuevo edificio del Bosque de Chapultepec en 1964 y su remodelación en 1999.

El resultado más importante de esta magna labor fue la coordinación editorial de los dos libros conmemorativos de los 40 años de la institución museográfica más importante del país, siendo también autor de la Historia de las Colecciones Arqueológicas.

Como especialista en la historia del Museo Nacional de Antropología, la Cultura Mexica, las Culturas de Costa del Golfo y Teotihuacan, a la fecha publicó en total más de 200 artículos de investigación y difusión, además, es autor y coautor de 30 libros de tema arqueológico, antropólogo e histórico.

Desde 1997 fue catedrático del Postgrado en Estudios Mesoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; en 1998, comenzó a formar parte del Miembro del Comité Académico de dicho Postgrado. Fue catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y la Escuela Nacional de Restauración, ambas, dependientes del INAH, así como de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, Plantel Acatlán de la UNAM.

Además, fungió como profesor huésped de la Universidad de Extremadura, España y de la Municipalidad de Rancagua, Chile. Desde 1971 se desempeñó activamente como conferencista, tanto en el Museo Nacional de Antropología como en muchos otros museos y universidades del país y el extranjero.

También fue director editorial de la revista de “Historia y Conservación México en el Tiempo”, coedición de Conaculta-INAH; de la editorial México Desconocido, cuya revista se editó seis años, y coordinador académico de la Colección Pasajes de la Historia (Conaculta-México Desconocido).

Desde 2002 fue director académico de la colección de guías arqueológicas de Editorial México Desconocido y autor de la edición dedicada a Uxmal y Tajín. Coordinó los dos libros conmemorativos del Museo Nacional de Antropología con las editoriales Turner y Lunwerg.

Fue presidente saliente y miembro fundador del Colegio de Arqueólogos de México, A. C., miembro de ICOM, del ICOMOS, de la American Archaeological Asociation, de la Sociedad de Bibliófilos Mexicanos, del Comité Académico del Programa de Posgrado de Estudios Mesoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Consocio de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Miembro de Número del Instituto Mexicano de Cultura.

En el 2000 recibió el premio “Miguel Covarrubias” que otorga el INAH, por la planeación y museografía de la Sala Mexica del Museo Nacional de Antropología.

En sus inicios como arqueólogo también trabajó en la Segunda Temporada de Campo en Yaxchilán, Chiapas 1975, la Primera Temporada de Prospección Arqueológica en los sitios de Toluquilla y Ranas, Querétaro, 1976.

Fue codirector del Proyecto de Exploración del Templo del dios del Agua, ubicado en el Cerro Tláloc, Estado de México, en colaboración con el Instituto de Arte de Chicago y la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH, así como director del Proyecto Comalcalco, Tabasco.

http://www.milenio.com/node/204052


40 posted on 04/26/2009 5:56:08 PM PDT by TaxRelief (Walmart: Keeping my family on-budget since 1993.)
[ Post Reply | Private Reply | To 34 | View Replies]


Navigation: use the links below to view more comments.
first previous 1-2021-4041-6061-66 next last

Disclaimer: Opinions posted on Free Republic are those of the individual posters and do not necessarily represent the opinion of Free Republic or its management. All materials posted herein are protected by copyright law and the exemption for fair use of copyrighted works.

Free Republic
Browse · Search
News/Activism
Topics · Post Article

FreeRepublic, LLC, PO BOX 9771, FRESNO, CA 93794
FreeRepublic.com is powered by software copyright 2000-2008 John Robinson